Éxito de participación en la jornada MOVEM sobre innovación en baterías para la movilidad sostenible

Clúster Mav,


El Clúster MAV ha celebrado este jueves 27 de marzo la jornada MOVEM, celebrada en el Campus FPCAT – UPC de la Movilidad Sostenible de Martorell, con la participación de ochenta profesionales del sector. El evento ha permitido analizar los principales avances en baterías para la movilidad sostenible y compartir experiencias entre empresas y centros de investigación.



Un programa enriquecedor con expertos del sector

El acto ha comenzado con la bienvenida de Jose Antonio Calero, R&D Manager de AMES Sintered Metallic Components y miembro del Patronato de MOVEM, y David Gallegos, Director Académico del Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible.




A continuación, Riánsares López, consultora senior de ÓPTIMA ACCIÓ, ha presentado las principales conclusiones de los Battery Innovation Days 2024, destacando las tendencias en el desarrollo de baterías más eficientes y sostenibles.



Presentación de casos de éxito y mesa redonda

La jornada ha contado con tres bloques de presentación de casos de éxito:

Centro Battech, referente en I+D+i en baterías en Europa

  •  Jordi Jacas (IREC) y Sylvia Andrea Cruz Torres (EURECAT) expusieron el trabajo del Centro Battech, un hub europeo clave en la investigación e innovación en baterías.



Nuevas generaciones de baterías

  • Baltasar López (MEJOR BATTERY) ha presentado los avances de la empresa en baterías de alto rendimiento para la movilidad eléctrica.
  • Alberto Gómez (FICOSA) ha explicado las innovaciones en sistemas de gestión de baterías para vehículos eléctricos.
  • Carlos Muñoz (Gestamp) ha abordado el papel de los materiales compuestos en el desarrollo de baterías más ligeras y eficientes.

Final de vida y reutilización de materiales críticos

  • Joan Valls (UPC) detalló el proyecto BlockBatCE, que explora la reutilización de materiales para la economía circular en el sector de las baterías.
  •  Noemí Rodriguez Casado (SEAT) ha presentado el proyecto Biometcri, que investiga estrategias para la segunda vida de las baterías en el sector de la automoción.

Networking y co-creación de proyectos

Después de un café de networking, la jornada ha continuado con un workshop de co-creación de proyectos, en el que los participantes han debatido sobre futuras colaboraciones e iniciativas para avanzar hacia una movilidad más sostenible.

MOVEM: una alianza para impulsar la movilidad sostenible

La jornada ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y administración pública para impulsar la movilidad sostenible. MOVEM, integrada por AMTU, CEEC, CIAC, Clúster Digital, Clúster MAV, Generalidad de Cataluña, In-move (Rail Grup), Light Mobility Cluster y Valle del Hidrógeno Cataluña, se ha consolidado como un espacio estratégico para afrontar los retos de la transición energética y la innovación en movilidad.

Con esta jornada, MOVEM reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, construyendo un futuro más verde y eficiente para la movilidad.

Encontrará los materiales de la sesión en el apartado de recursos (sólo disponible para socios e inscritos).

Recursos

¿Por qué asociarse?

Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.

Modificar cookies